Información del Programa
Dirección del Área:
Familia saludable y Apoyos Complementarios
Objetivo del Programa:
Disminuir los índices de enfermedades de la mujer y el hombre, como el cáncer cervicouterino, cáncer de mama y cáncer de próstata; reforzando programas de prevención hacia estas enfermedades, fomentando en la población la práctica de estudios para la detección oportuna, principalmente en la población que se encuentra en situación vulnerable o habita en áreas rurales.
Población Objetivo:
Mujeres mayores de 18 años, Hombres mayores de 45 años.
Cobertura de Atención:
Monclova, Piedras Negras, Saltillo y Torreón.
Acciones específicas que realiza el programa:
Se programan brigadas que incluyen:
• En avanzada se ofrecen platica de prevención a cáncer y se realizan pruebas de antígeno prostático.
• En jornada se trasladan a las pacientes para realizar los estudios de mastografía en el hospital general y cervicouterino en consultorio DIF Coahuila.
• Estudio de Mastografía el tiempo de entrega es de 1 mes en el HG.
• Estudio de Citología Endocervical el tiempo de entrega es de 1 mes en el DIF Coahuila.
• Estudio de detección de VPH, el tiempo de entrega es de 3 meses en el DIF Coahuila.
• Estudio de Colposcopia, si el resultado es normal, será informado y entregado en ese momento a la paciente, si es sospechoso, se citará al paciente en las instalaciones del DIF Coahuila para realizarle un examen de citología cervical.
• Estudio de Tamizaje Prostático, cuando el resultado es normal se entrega en ese momento, si es sospechoso, se le indica comunicarse telefónicamente en un plazo no mayor a los 6 días después del examen, a la Jurisdicción de la Secretaría de Salud, para que les indiquen el proceso a seguir para la conclusión de su diagnóstico.
Trámites
Responsables del Programa:
Yuli Adriana Rodríguez Estupiñan
Teléfono de atención:
417-3700 Ext. 4585
Horario de Atención:
9:00 a 16:00 Horas
Estructura Normativa
Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023
Eje rector:
4 Desarrollo Social Incluyente y Participativo
Estrategia:
4.11.16 Fortalecer los programas de prevención de cáncer de mama, cervicouterino y de próstata.
Ley de Asistencia Social y Protección de Derechos del Estado de Coahuila
Ley de Asistencia Social:
Ley publicada en el Periódico Oficial, 27 abril 2012
Programa Especial de Asistencia Social 2017-2023
Eje:
3 Estrategia del Programa Especial de Asistencia Social
Estrategia:
3.5 Prevención y detección de cáncer en hombres y mujeres.