Información del Programa
Dirección del Área:
Familia saludable y Apoyos Complementarios
Objetivo del Programa:
Brindar a las y los adolescentes orientación adecuada y oportuna para prevenir conductas de daño, derivadas de una sexualidad anticipada en prácticas de alto riesgo, que conducen a un embarazo y maternidad no planeada o infecciones de transmisión sexual, así como otorgar atención integral a madres adolescentes y adolescentes embarazadas que fomenten una actitud responsable frente a su sexualidad, propiciando mejores condiciones de vida.
Población Objetivo:
Vertiente prevención: niñas y niños de 9 a 11 años 11 meses, adolescentes de 12 a 19 años 11 meses y padres de familia.
Vertiente de atención: mujeres madres adolescentes y adolescentes embarazadas de 12 a 19 años 11 meses en situación de desamparo.
Cobertura de Atención:
38 municipios
Acciones específicas que realiza el programa:
Vertiente prevención:
• Impartir pláticas y talleres de orientación para prevención de embarazos.
• Pláticas de educación sexual para niñas, niños y padres de familia.
• Realizar “Ferias de la Salud”, con la finalidad de orientar a las y los adolescentes en salud sexual.
• Implementar actividades y campañas que difundan y promuevan una &sexualidad responsable.
Vertiente atención:
• Entrega de 160 pañales por mes, en un periodo de 3 meses consecutivos después del nacimiento del hijo.
• Talleres y pláticas de orientación para adolescentes como: prenatal y postnatal, estimulación temprana y pláticas de educación para la salud, entre otras.
• Realizar eventos o actividades recreativas y culturales.
• Implementar actividades y campañas a favor de la lactancia materna.
Trámites
Responsables del Programa:
Liliana Berenice López Gaytán
Teléfono de atención:
417-3700 Ext. 4571
Teléfono de atención a denuncia anónima las 24 horas:
01 800 830 0010
Horario de Atención:
8:00 am a 4:00 pm
Estructura Normativa
Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023
Eje rector:
4 Desarrollo Social Incluyente y Participativo
Estrategia:
4.11.7 Promover e impulsar programas de prevención de riesgos psicosociales y de salud en niñas, niños y adolescentes
Ley de Asistencia Social y Protección de Derechos del Estado de Coahuila
Ley de Asistencia Social:
Ley publicada en el Periódico Oficial, 27 abril 2012
Programa Especial de Asistencia Social 2017-2023
Eje:
3 Estrategia del Programa Especial de Asistencia Social
Estrategia:
3.4 Riesgos y prevención en la niñez.