Información del Programa
Dirección del Área:
Voluntariado, Capacitación y Fortaleza Familiar
Objetivo del Programa:
Establecer los lineamientos que fundamenten la nueva relación entre el Estado, las Organizaciones de la Sociedad Civil y las Instituciones Educativas, para seguir objetivos comunes, el prestador del servicio social potencializará los conocimientos teóricos, técnicos y metodológicos así como el desarrollo de habilidades y destrezas adquiridas en su formación académica, fomentando el trabajo social, dentro de la sociedad.
Población Objetivo:
Estudiantes de nivel bachillerato y profesional pertenecientes a diversas instituciones educativas públicas y privadas que requieran cumplir con la obligación de prestar su servicio social.
Cobertura de Atención:
Estatal
Acciones específicas que realiza el programa:
• El apoyo que se otorga es el medio para que el estudiante pueda cumplir con el requisito establecido en el reglamento de servicio social de la Secretaría de Educación Pública, en el que se estipula el tiempo para la realización del servicio social en el nivel de bachillerato, debiendo cumplir 100 horas y para nivel universitario 480 horas de servicio social comunitario y al finalizar este periodo, se les entregará una carta de conclusión de servicio social.
Trámites
Responsables del Programa:
Mireya Ramos Valdés
Teléfono de atención:
438-7373 Ext. 4562
Horario de Atención:
9:00 a 16:00 horas.
Estructura Normativa
Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023
Eje rector:
4 Desarrollo Social Incluyente y Participativo
Estrategia:
4.11.9 Impulsar el voluntariado social para el apoyo de Organizaciones de la Sociedad Civil, por medio de una red de voluntarios y convenios con instituciones educativas.
Ley de Asistencia Social y Protección de Derechos del Estado de Coahuila
Ley de Asistencia Social:
Ley publicada en el Periódico Oficial, 27 abril 2012
Programa Especial de Asistencia Social 2017-2023
Eje:
3 Estrategia del Programa Especial de Asistencia Social
Estrategia:
3.11 Participación ciudadana.